Campeones de Europa!
El Real Madrid levantó su 11º cetro Europeo ayer en Kaunas, tras un largo recorrido lleno de obstáculos e imprevistos, que los Blancos han superado con un incomparable espíritu competitivo.
Con Yabusele, Deck y Poirier de nuevo ausentes por diferentes motivos, el conjunto madridista jugó muchos minutos de un small ball más Tavares, adaptándose a las circunstancias y haciendo ajustes ofensivos y defensivos, y la final no fue diferente.
El primer cuarto cayó del lado del conjunto heleno: Canaan tomó los galones ante los errores de Vezenkov, y anotó 3 triples en el primer cuarto, que Olympiakos llegó a liderar por hasta 12 puntos. Pero un 2+1 de Rudy y una canasta seguida de Hezonja cerraban los primeros 10 minutos con un 24-17.
El Real Madrid encaró mejor el segundo cuarto. Hzeonja, Causeur y Sergio Rodriguez daban ritmo al equipo que anotaba con mayor fluidez. Los Blancos llegaron a ganar por 5 puntos (40-45) pero un buen final de McKissic y Vezenkov dejaba las tablas al descanso.
El encuentro comenzaba de cero tras el paso por vestuarios y ambos equipos daban lo mejor de sí mismos. De nuevo Canaan y Vezenkov lideraban a los griegos mientras que el Madrid sumaba más jugadores en anotación. El encuentro llegaba al minuto 30 con ventaja de 4 puntos para los hombres de Bartzokas, 63-59.
Vezenkov y sus compañeros salían en tromba en los últimos 10 minutos: 8 puntos del alero búlgaro y aportaciones puntuales de McKissic, Sloukas y Canaan, en sus roles de actores secundarios.
Por el Madrid, Causeur y el Chacho sustentaban a los suyos (14 puntos entre ambos). El escolta anotaba y asistía en este estado de gracia de las últimas semanas de competición, y el conjunto realizaba un enorme trabajo defensivo permitiendo tan solo 2 puntos de Olympiakos en los últimos 3 minutos.
Y una vez más era era el momento de Sergio Llull: tras un triple de Rodríguez que había puesto el 78-77 en el luminoso, la posesión era de nuevo del Madrid con 12 segundos por jugarse. La pizarra de Chus Mateo dibujó un aclarado para el menorquín quien ejecutó a la perfección lanzando en suspensión con una enorme parábola ante el pívot Fall, consiguiendo encestar para el final 78-79. Sloukas tuvo una última opción para los suyos en un tiro bastante complicado, que no consiguió anotar.
Victoria en la final de la Final Four para el Real Madrid, que consigue su 11º título de la máxima competición Europea, habiendo mostrado un afán competitivo admirable durante toda la competición.